top of page

NINTENDO LABO


ree

Si sois personas usuarias de una Nintendo Switch, la consola híbrida de la compañía nipona, seguramente habréis visto centenares de anuncios sobre Nintendo Labo. Si sois de ese bajo porcentaje que no ha visto nada sobre la franquicia, os adelanto que es la unión de software y cartón (Sí, he dicho cartón). Y tiene como objetivo construir tus propios periféricos que utilizarás en los juegos que trae Nintendo Labo.

ree

Al principio no las tenía todas conmigo, pero como la curiosidad es superior a mí, aquí tengo la primera caja (Kit 01) de Nintendo Labo. He de confesar que aproveché una oferta navideña donde este kit se quedaba muy por debajo de su P.V.P. (la cuestión era perder poco en esta inversión si finalmente no estaba a la altura). Dentro de la caja encontramos el videojuego con las instrucciones de montaje en un vídeo tutorial 3D excelente e interactivo y los minijuegos, las láminas de cartón necesarias para destroquelar y montar las piezas de cartón, conocidas como Toy-Con, y el software de edición y creación para generar nuestros propios programas (para usarlos con los Toy-Con que montaremos).


Este primer Kit está enfocado a un público variado, al ser el primero en ser lanzado, y cuenta con los siguientes cinco Toy-Cons:

  • Insecto Espía

  • Caña de Pescar

  • Casa y mascota

  • Manillar de moto

  • Piano

ree

Los periféricos para montar que trae este kit están ordenados por un rango de dificultad de montaje. En dicho rango se refleja el tiempo medio que vamos a invertir basándose en la cantidad de piezas que hay que montar, así como la dificultada del montaje de cada una de ellas. Aunque el piano es un nivel intermedio de dificultad, decidimos empezar por él porque parecía el más entretenido par jugar una vez terminado. El tutorial es tan paso a paso que no notarás dificultad alguna.


Sin duda alguna disfrutarás tanto del proceso de montaje de los Toy-Cons, como de las partidas posteriores. Aunque creo, que donde realmente brilla este producto es el software de creación que trae en el apartado taller. Con un sistema sencillo en el cual has de conectar un nodo de entrada, y dicho nodo manda y ejecuta una orden del estilo "Mueve Joy-Con izquierdo", a un nodo de salida que interpreta la orden y da una respuesta "Emite un sonido". De esta forma tendremos que cada vez que movamos el Joy-Con izquierdo, la consola emitirá un sonido programado. Esto se puede aplicar a centenares de comandos. Dadas las características de la consola, podemos jugar con hacer vibrar los mandos, usar su cámara infrarroja, darle utilidad al giroscopio y un largo etc.


El taller de Nintendo Labo tiene horas de entretenimiento gracias a la creación. Una vez tengas un programa que ejecute varias funciones, puedes ponerte a construir tus propios Toy-cons para convertir el programa que has realizado en algún objeto útil, como el piano.


He de confesar que, cuando salió anunciado el primer Kit de Nintendo Labo, me pareció una idea un tanto extraña de juego para la marca Nintendo. Aunque es cierto que, si algo caracteriza a esta gran consola, es que ha sido pionera en explorar conceptos y funciones extrañas tanto en consolas como en videojuegos.


Un saludo. Nos vemos por las redes.

コメント


Fondos de

Laura M. Flores

  • Grey Instagram Icon
bottom of page